#síguenos
AGENDA

septiembre, 2023

No Events

¿Qué aprendiste en la escuela?

Si recuperas el experimento de la semana pasada, te proponemos echar la vista atrás para identificar el aprendizaje más significativo de tu paso por la escuela; hemos querido ir más profundo y le hemos planteado este mismo experimento a nuestros jóvenes del equipo de laboratorio de yoga para la educación, que hace relativamente poco han finalizado sus estudios básicos, y esto es lo que nos han revelado. Sigue leyendo…

¿Cuál es el aprendizaje más significativo de tu paso por la enseñanza obligatoria? ¿Crees que el sistema educativo te ha preparado para el mundo laboral?

 

” el 95% de lo aprendido en la ESO no lo utilizo en mi día a día. La clave está en lanzarse a hacer aquello que quieres; se aprende haciendo, y ese factor práctico no está incluido en el sistema educativo. No sólo no nos prepara para nuestro futuro laboral (ni siquiera nos enseñan cómo conseguir un trabajo), sino que tampoco nos guía para ser independientes y críticos, aprendemos de golpe al salir al mundo real. “ALEX, 19

” como estudiante apasionado por la informática, no puedo decir que durante la ESO descubriera gran cosa sobre esta materia. No ha sido hasta empezar la FP cuando he podido salir realmente satisfecho de una clase. No todo lo que se ve en la ESO es inútil, pero echo en falta que se nos permita experimentar para descubrir hacia donde queremos enfocar nuestro futuro. En mi caso, recurrí a internet y descubrí mi pasión, fijé un rumbo. La vida se basa en prueba y error, y es mejor empezar a probar cuanto antes. “JEREMY, 19

“a lo largo de tu vida como estudiante vas aprendiendo cosas de diferentes ramas, pero ni mucho menos tocas todos los temas y tampoco utilizas todo ello para tu futuro. Así, me he dedicado a hacer cursos y viajes por mi cuenta para explotar todo mi potencial, porque por mucho que fuera una buena estudiante, en el día a día necesitaba aprender a desenvolverme. Al fin y al cabo, si no te han enseñado algo tan básico como prepararte para el mundo laboral tienes que ponerte cuanto antes a aprender por tu cuenta y descubrir de lo que eres capaz”ANA, 19

Coinciden en pensar  que las personas pueden cambiar el mundo, pero cuestionan que la educación que estamos recibiendo nos permita ser un motor de cambio y califican el sistema educativo de desfasado. Como jóvenes, reconocen el potencial qué existe dentro de cada persona, y aseguran que si no somos capaces de actuar, este potencial se pierde.

No sabíamos cómo… sólo sabíamos que se aprende haciendo, y decidimos actuar:

ALEX: Considero la educación el escenario perfecto que active el motor de cambio del que hablamos; un cambio social y radical de valores; el consumismo desmedido debe ser sustituido por la conciencia ecológica; el yoísmo por altruismo; el estrés diario por relajación y disfrute del momento presente. Creo que el Yoga aúna una serie de herramientas y filosofía que nos conducen en la dirección correcta y que puede aportar muchos beneficios a un sistema que debe contribuir a crear una realidad social basada en valores de sostenibilidad, solidaridad, salud física y mental.

JEREMY: Cuándo se presenta la oportunidad de mejorar la sociedad, no lo puedes rechazar. La educación es la base de todo: convivencia y avance. El problema es que la sociedad evoluciona a velocidad de vértigo y la forma de educar no. No conocía mucho el yoga, pero poco a poco voy descubriendo las herramientas que ofrece para recuperar el rumbo hacia una sociedad con valores y principios; formar parte del laboratorio de yoga para la educación es una oportunidad de hacerlo posible.

ANA: E Yoga Lab llegó a mi vida de manera inesperada. Desde el principio me resultó muy interesante el enfoque al relacionar el yoga y la educación, y según vamos avanzando me siento cada día más fascinada. La educación hoy en día cojea por todas partes y necesitamos hacer algo para solucionarlo. Sin lugar a duda los valores y la manera de enfocar los distintos aspectos de la vida que te aporta el yoga son imprescindibles a la par que innovadores para dar un giro a todo, mejorar y conseguir sacar el potencial que llevamos dentro tan necesario para la sociedad que queremos crear.

“Artes Sociales”

es una sección en la que te ofreceremos tips con los que educar desde la consciencia, generosidad y desapego; tres pilares en los que se asienta la esencia del yoga. Hablaremos de consumismo, economía compartida, relaciones con otros seres vivos, voluntariado, hábitos saludables… desde la empatía, motivación y con mucha creatividad para que puedas incorporar las herramientas que te ofrecemos en tu forma de educar.

ALEX. Especialidad: Voluntariado

“soy estudiante universitario y sigo inmerso en un sistema desfasado. No obstante, gracias a probar todo lo que me suscitaba interés, he encontrado varias pasiones: el voluntariado y los intercambios culturales. Soy voluntario desde hace 3 años en la asociación sin ánimo de lucro Jóvenes Gigantes, y he participado en varios intercambios juveniles en otros países europeos. Os animo a probar, experimentar, fallar, acertar; así es como encontré las cosas que me hacen feliz. Jamás pares de hacer cosas nuevas.”

JEREMY. Especialidad Medio Ambiente y Tecnológico

“internet es un gran aliado; investiga qué te gustaría aprender. Estudia todas las vías, puede que tu futuro no pase por un bachillerato. Durante mi paso por el instituto se me decía que la universidad era la meta a la que llegar y que todo lo demás era “inferior”, pero ahora que estoy en una FP de sistemas microinformáticos y redes, y puedo asegurar que he encontrado la parte práctica que buscaba, y que no ha estado presente en la ESO. Os aconsejo que estudiéis todas las posibilidades para aprender aquello que realmente améis. “

ANA. Especialidad Salud

“hoy en día estudio enfermería. Aparte de eso, he trabajado en el mundo de la hostelería y me dedico a cosas tan bonitas como el voluntariado. Gracias también a los viajes he aprendido a soltarme con los idiomas y a manejarme por mi cuenta por el mundo, sin miedo a nada. El conjunto de todas las experiencias que estoy viviendo hoy me ha dado una satisfacción increíble, he aprendido a valorarme más y a hacerle ver al mundo que yo también tengo mucho que aportar y que voy a por todas.”

 

Queremos darte un consejo: ¡actúa! ¡actúa! ¡actúa ya!
Nosotros tuvimos que hacerlo al ver que la educación formal no nos proporcionaba los recursos que necesitábamos para conseguir nuestras aspiraciones. ¿A qué aspiramos? Ni siquiera lo sabíamos. Es una carrera de fondo, se aprende haciendo, descubriendo y disfrutando del camino hacia las metas.
Eres la herramienta más potente de cambio que existe en el mundo, una persona con valores, creencias y experiencias… ¡Aprovéchalo y cambia las cosas!
¿No sabes por dónde empezar? ¡Escúchate! ¡Siéntete! Y conecta con tu Dharma. Desde aquí le damos voz a la juventud porque tenemos mucho que decir. Pon en práctica las herramientas que te ofrecemos desde nuestro laboratorio de yoga y comienza a ser parte del cambio.

 

Laboratorio de Yoga para la Educación

www.eyogalab.com

 

Contenido exclusivo para suscriptores ¡Suscríbete aquí!

¿Quieres saber cómo pasar de la teoría a la práctica?

SÍGUENOS EN  INSTAGRAM

O EN FACEBOOK 

No Comments

Post A Comment
X