#síguenos
AGENDA

diciembre, 2023

No Events

Eligiendo el mejor regalo

 

Jo Jo Jo ¡Feliz Navidad!

Estamos inmersos en la campaña navideña y con ella vienen multitud de artículos en internet que nos dicen qué comprar.

Eyogalab no va a decirte qué, va a proponerte una serie de recomendaciones para salirse de la espiral de consumismo en la que vivimos.

 

Antes que nada, ¿por qué damos regalos en Navidad? La Navidad es una de las tradiciones más prolongadas en el tiempo que incluye un extenso calendario de eventos festivos llenos de rituales, costumbres y creencias.

Así mismo, existen tantas formas de celebrarla como habitantes que la celebran.

Con diferentes teorías sobre dónde nacen este tipo de tradiciones, nos quedamos con la celebración desde tiempos inmemoriales de cultos agrarios, que comenzaban con el solsticio de invierno y concluían con la festividad del Sol Invicto el día 25 de diciembre y qué incluían un intercambio de regalos asociado simbólicamente con la prosperidad y cosechas generosas en el año que entraba, por su similitud del espíritu navideño, dónde se pone en práctica la generosidad y buenos deseos de prosperidad y abundancia en el año venidero.

 

TIPS A LA HORA DE ELEGIR EL MEJOR REGALO

Acierta con tu regalo, teniendo en cuenta los gustos e intereses de esa persona especial y, al mismo tiempo, el consumo responsable y ecológico. Son, sin duda, aspectos para tener en cuenta, que enriquecen el precioso gesto de hacer un regalo.

No olvides que tus regalos….

  1. Aporten un valor añadido a la vida de la persona a la que regalas… ¡Resiste a la fiebre consumista! ¿De verdad lo necesita la persona a la que vas a regalárselo?
  2. Sean originales. Lo que más apreciamos son sin duda aquellos regalos que vienen con mimo y son fruto del esfuerzo de nuestros seres queridos. ¿Te animas a fabricarlo tú? Existen multitud de blogs sobre manualidades y puedes encontrar auténticas joyas.
  3. Respetuoso con el medioambiente: orgánicos, biodegradables, reciclables, reutilizables, que no gasten mucha energía, etc. Ya habrás visto algunos objetos de los que ni siquiera sabías de la existencia de su “versión eco-friendly” y es sin duda algo que debemos tomar en consideración si la diferencia de precios no es exagerada. ¡OJO! A la larga, lo respetuoso con el medio siempre sale rentable.
  4. Beneficien al mayor número de personas. Hay muchas ONGs que venden calendarios, agendas y otros artículos con el objetivo de recaudar fondos para sus obras sociales; también ofrecen la posibilidad de realizar voluntariado. ¿Quieres ayudar? Busca una asociación cercana a tu entorno con un fin social acorde a los valores de la persona a la que haces un regalo, ponte en contacto e infórmate de las opciones disponibles para mostrar apoyo y darles soporte.
  5. Reutilizables; de larga vida útil. ¿Has oído hablar de la obsolescencia programada? Quizá éste es uno de los motivos por el que deberías tener menos en cuenta los regalos tecnológicos y apostar por lo no convencional… ¿acaso una botella de vidrio reutilizable y 100% reciclable no es una gran idea?
  6. Una a las personas; Los mejores regalos son aquellos que disfrutamos en la compañía de aquellos a los que amamos. Y es por esto, por lo que los “regalos no tangibles” (viajes, experiencias, etc.) se están haciendo cada vez más populares. Aunque no necesariamente ha de ser algo no tangible para compartir… juegos cooperativos, familiares, tú decides!
  7. Sean educativos. Aprender algo nuevo, descubrir hobbies diferentes…Mucho mejor un instrumento musical o juegos que no fomenten la competitividad y sí el trabajo en equipo, que cualquier otro que fomente el individualismo o la agresividad, ¿no crees?
  8. Estén pasados de temporada. Sí, como lo estás leyendo. La moda es algo genérico que viene marcado por el exterior, en cambio, el estilo es único y personal, eres Exclusiv@, no necesitas adquirir siempre lo más nuevo. Además, lo más nuevo es siempre más caro. Hay muchos productos de la temporada anterior a precios muy bajos que siguen estando en el TOP.
  9. No tienen por qué ser nuevos. Lo que a un@s les sobra, a otr@s les falta. Los artículos de segunda, tercera, cuarta….. mano hacen que saquemos el mayor partido a todo lo material que ya hemos creado, y es una forma deevitar seguir produciendo objetos solo por las tendencias de mercado y generemos menos basura: ya has visto cómo están los mares.
  10. Y por último, el más importante: qué incluya TIEMPO compartido con esas personas especiales a las que deseas prosperidad, apoyando sus emprendimientos y decisiones, conversando, haciendo algo divertido… disfruta con ell@s porque al final las EXPERIENCIAS son la VIDA.

 

Es difícil conseguir que reúnan todas las condiciones anteriores; te proponemos elegir las que más resuenan con tu persona y busca ese regalo perfecto que incluya al menos 3. Por ejemplo: Aporta un valor añadido a la vida de la persona a la que regalas, es educativo e incluya TIEMPO compartido:

Sesión de Yoga en Familia. Voilá!!

 

Felices Fiestas y Próspero Año Nuevo!!

 

Si aún no lo tienes, descárgate la guía de Herramientas de Yoga para Educador@s y crea tickets regalo con las ideas que os proponemos. 

Laboratorio de Yoga para la Educación

www.eyogalab.com

Contenido exclusivo para suscriptores ¡Suscríbete aquí!

¿Quieres saber cómo pasar de la teoría a la práctica?

SÍGUENOS EN  INSTAGRAM

O EN FACEBOOK 

 

No Comments

Post A Comment
X